domingo, 10 de abril de 2022

MICROCUENTOS

 



Utilizando las distintas funciones del programa de Inteligencia Artificial, y eligiendo dibujos completamente al azar, sin aparente conexión intencional, inventar un microcuento que encadene las imágenes correspondientes.

Una alternativa es crear dos diferentes  a partir de las mismas imágenes.
Por ejemplo, otra opción para las imágenes anteriores: 
Fui a comprar todo tipo de accesorios para mi próximo viaje, pero casi no los usé porque pasé muchas horas en el museo y sobre todo paseando a mi perro God que odia los cuadros. Sólo disfruta los palacios :).

Una opción más sencilla es construir oraciones, pero  sin pretensión de crear una trama.
Por ejemplo: En el mercado de pulgas encontré una campera, una escafandra y folletos de museos y lugares turísticos por muy poco dinero. Y de paso, le compré a Dog un hueso de juguete nuevo. 

APRENDER A LEER 2





viernes, 1 de abril de 2022

TOCAR EL TIMBRE

Usando una carpeta  de arte tecno con cartón reciclado que llevé de ejemplo a la escuela, con uno de los alumnos más pequeños, L., jugábamos a que él tocaba un botón (que entre otros elementos de descarte, decora la carpeta), yo acompañaba con un  "Riiiin",  y Fanta Miserábile (nuestro personaje, impreso en 3D que dormía adentro) preguntaba (molesto, porque quería seguir durmiendo):

-¡¿Quién es?!

A lo que L. respondía cada vez algo diferente:  "la ambulancia", otra vez "la policía",  otra  "el basurero", y así seguimos pulsando e inventando respuestas.

Llegué a la conclusión  de que lo importante consistía más que nada en pulsar el "timbre" y verificar que alguien respondiera :).

CARÁTULAS, SEPARADORES Y OTROS DISEÑOS: GRUPO A LABORATORIO

KEVIN L.
COTI, FRANCISCO F, FELIPE Y AUGUS

FELIPE A.

martes, 29 de marzo de 2022

jueves, 10 de marzo de 2022

LOS NOMBRES

La propuesta para los más pequeños en este caso consistió en darles proyectos de SCRATCH preparados con las letras de su nombre a cada alumno para que lo reconstruyera, cambiara los colores de las letras, agregara fondo y en algunos casos, personajes y otros objetos. Como si fueran elementos magnéticos de una pizarra, los niños arrastraron las letras de su nombre y ejercitaron su escritura, además de los aspectos decorativos que en SCRATCH nos ofrece múltiples alternativas. 
Y como siempre, la importancia para ellos de llevarse su nombre creado e impreso en papel.