Desde ideas didácticas y sus fundamentos científicos hasta actividades digitales creativas, en este blog encontrarás conocimiento y experiencias. De especialistas y expertos, docentes, amigos, alumnos y sus familiares. Podés mandarnos tus producciones e ideas a rosakaufman@gmail.com, o comunicarte por Whattsap al +54 911 51472984 y consultarnos sobre los Cursos para niños y docentes.
Mostrando entradas con la etiqueta TUTORIALES DE DANI Y ROSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TUTORIALES DE DANI Y ROSA. Mostrar todas las entradas
martes, 27 de septiembre de 2022
viernes, 23 de septiembre de 2022
martes, 6 de septiembre de 2022
miércoles, 24 de agosto de 2022
domingo, 14 de agosto de 2022
domingo, 7 de agosto de 2022
miércoles, 6 de julio de 2022
ROBOTS EN ZOMBITAUN Y EJEMPLOS DE GRUPO B (HAKAN, SANTINO B., JOSÉ, FRANCISCO F. Y LUCAS B.)
Como hay mucha soledad en las islas de Zombitaun, el gobierno le encargó a Robotino la fabricación masiva de robots.
martes, 28 de junio de 2022
HISTORIAS EXTRAÑAS Y REALES (DE ZOMBITAUN :))
lunes, 16 de mayo de 2022
25 DE MAYO DE 1810, EN SCRATCH Y CON ZAMBA, MÁS VIDEO TUTORIAL
domingo, 8 de mayo de 2022
miércoles, 4 de mayo de 2022
miércoles, 19 de enero de 2022
sábado, 4 de diciembre de 2021
miércoles, 24 de noviembre de 2021
DINERO, DINERO: PUNTO DE PARTIDA DE LA APLICACIÓN (CURSO DOCENTES TECNOLOGÍA CREATIVA)
A partir de algunos scripts para esta aplicación, continuaremos programando la misma para que se genere en pantalla un grupo de billetes distintos, se muevan aleatoriamente y el jugador deba hacer el cálculo de dinero total que aparece cada vez.
Me interesó usar la clonación, que genera sprites idénticos al original y les cambia luego a cada uno su disfraz (billete), por lo que siempre estaremos usando un solo sprite (el original) y los clones producidos a partir del mismo.
martes, 16 de noviembre de 2021
jueves, 4 de noviembre de 2021
viernes, 29 de octubre de 2021
AL Y SUS DUPLICADOS DIBUJAN CON SIMETRÍA, :)
Si queremos agrandar el lápiz, usamos la tecla G (de grosor), si queremos afinarlo usamos la F (de fino) y si queremos ir cambiando el color usamos la tecla C. De esta forma, hacemos series de teclas tipo flecha Arriba, C, G, y las repetimos para que se produzca un línea que engorda y cambia de colores, y otras opciones, lo mismo si queremos que gire, retroceda, etc., incluiremos las teclas correspondientes.
El desafío de este proyecto además es crear los objetos duplicados de Al que tienen cada uno una dirección inicial diferente: el primero tiene 90 (por default), y los siguientes tienen 0, -90 y 180. (El -90 equivale al 270). De esta manera logramos diseños simétricos, ya que cada uno imita la programación del primer Al, pero con su dirección inicial modificada.
domingo, 26 de septiembre de 2021
jueves, 9 de septiembre de 2021
Suscribirse a:
Entradas (Atom)