jueves, 10 de septiembre de 2020

OTRO DIBUJO GENIAL, DE MELANI G.

 MÁS DIBUJOS DE MELANI

MAPA ILUSTRADO, EJEMPLOS DE PILAR Y LUCAS

LUCAS B.

ANIMACIÓN Y MOVIMIENTO, POR FELIPE (TALLER ONLINE 3)

Conocé más sobre el tema en: 

FRACTALES (DEL CAPÍTULO: EL LENGUAJE DE LA NATURALEZA, DE MATEMÁTICA LITERARIA) PARTE III, POR NOELIA CASAIS Y VANESA GARBIN


ACTIVIDAD 3 

Uno de los fractales más fáciles de dibujar es el famoso triángulo de Sierpinski. 
Dibujar un triángulo equilátero de 20 cm de lado. Luego, medir la mitad de cada uno de los tres lados y formar un nuevo triángulo, y así sucesivamente.
 

Es muy interesante observar, durante el proceso, cuáles son las dificultades que se presentan. 
Por esta razón es una buena actividad para usar durante el período de diagnóstico del grupo. 
Este fractal cumple una característica importante de destacar: a medida que realizamos más pasos en su proceso de creación, el área tiende a desaparecer, es decir, tiende a cero, y el perímetro es cada vez mayor, es decir, tiende al  infinito. Esto nos puede servir de puntapié para explicar temas como progresiones, límite de funciones, y conceptos más básicos como perímetro y área. Además de que no estaría trabajando con números sino con letras y eso los ayuda a aprender a reformular situaciones matemáticas, a entender la importancia del álgebra y a armar algoritmos. 
Pintar en el fractal los triángulos como indica la figura MODELO. 

TRIÁNGULO DE SIERPINSKI 
1) Calcula la cantidad de triángulos sombreados que hay en los diferentes pasos de la realización del fractal. 
2) Escribe la serie hasta el paso 4, y exprésala como potencia. 
3) ¿Cuántos triángulos habrá en el paso 10? 
4) Perímetro del triángulo. Completa el cuadro.  
5) Dado que aparecen cada vez más triángulos. ¿Qué piensas qué pasará con el perímetro? ¿Sucederá lo mismo con el área total? Justifica.



martes, 8 de septiembre de 2020

MISTERIOS DE BUENOS AIRES

Siguiendo una lista de pistas que encontrarás en el Proyecto Buenos Aires, te propongo descubrir de qué lugares curiosos se trata, dónde quedan, capturar un mapa y buscar algo sobre su historia.

Si durante tu búsqueda encontrás otros lugares interesantes, proponelos par ampliar la Lista!!!

Ejemplo: ¿Sabés de qué personajes se trata?

Buscá más personajes de historietas en Buenos Aires, capturá alguna imagen del mapa donde están y mandanos por mail!!

domingo, 6 de septiembre de 2020

MAPA ILUSTRADO

Elegí alguno de los lugares curiosos que proponemos en el blog PROYECTO BUENOS AIRES o cualquier otro que te guste, para obtener un mapa en 2D. 
Una vez que capturás el mapa que te interesa, lo guardás y lo abrís desde un graficador para ilustrar los principales lugares del mismo con pequeños íconos usando clipart.


viernes, 4 de septiembre de 2020

DOS ETERNOS Y UNA COSA: INTRO A SCRATCH

PRESENTACIÓN DE ANDREA NOCEDA, EN EL CURSO DE TECNOLOGÍA CREATIVA 2020


Soy Andrea Noceda, me jubilé hace dos años de la docencia en Informática y además de profesora de Plástica. Les cuento que ¡no estoy aburrida! Me dedico a pintar, tejer, voy a gimnasia y ahora hago este curso para mantenerme actualizada.

Tengo 3 sobrinas de 10, 14 y 15 años y un sobrino de 22 años.

Con ellos salimos a merendar a veces y otras vienen a mi casa y pasamos una tarde juntos. Ahora con la cuarentena están esperando que el presidente permita las reuniones sociales para venir a merendar.

Vivo en Esquel provincia del Chubut, es un lugar rodeado de montañas, en invierno nieva y el paisaje cambia mucho es un espectáculo digno de ver.

A 50 km esta el Parque Nacional Los Alerces nombrado hace poco Patrimonio de la Humanidad, es un lugar bellísimo con un lago que se llama Futalaufquen, es un paraíso.  En el verano voy a tomar sol con mi amiga Miriam y a pasar la tarde, y en el invierno si el clima nos lo permite también vamos y llevamos chocolate caliente.

Tengo amigas con ellas nos juntamos a charlar, tomar elte, vamos a Trevelin que es un pueblito que esta a 25 km de Esquel, y tiene una casa de te gales que se llama Nain Maggie y sirven un servicio exquisito con tortas, pan con manteca casero, dulces etc.

Tengo mascotas que son mi compañía 3 perritos Juanita, Chimy y Tomy y un gatito Windy.

MÁS SOBRE ANDREA

miércoles, 2 de septiembre de 2020

DIBUJO COLABORATIVO REALIZADO POR JOSÉ ALONSO, ONLINE EN SU TALLER DE INFORMÁTICA


 

¡¡SUPER CREATIVO EL DIBUJO DIGITAL DE MARCOS R.!!!

PRESENTACIÓN DE DOCENTE EN EL CURSO TECNOLOGÍA CREATIVA: CON AUTODRAW

 


LILÍ ESSÉS: UNA ARTISTA PARA INSPIRARTE...

Técnica: acrílico, crayon y carbonilla sobre bastidor. Dimensiones: 100 x 80 cm.
Título: "Fauna marina"
Conocé más sobre Lilí:

CASA Y COSAS, CON SCRATCH